sábado, 3 de febrero de 2024

1

 CLASE DE 5 AÑOS


CONTEXTUALIZACIÓN DEL CENTRO ESCOLAR. 

Aquí veremos una presentación de la asignatura centrándonos en la contextualización del centro. Se detallarán los siguientes puntos:

  • Descripción del centro.
  • Tipo de alumnado y curso.
  • Asignatura y tema.
  • Objetivos.
  • Contenidos.
  • Competencias a desarrollar.
  • Criterios de evaluación. 
DESCRIPCIÓN DEL CENTRO
La  Devesa School  es un centro internacional privado, que abarca todas las etapas escolares: desde que el alumnado empieza a andar hasta la universidad.Su enseñanza se basa en una formación integral, centrada en los valores y las habilidades sociales que se consideran primordiales en el aprendizaje de idiomas, últimas tecnologías y el deporte. El fin principal del Colegio es que su alumnado obtenga un alto rendimiento atendiendo a sus necesidades y potenciando sus capacidades.

TIPO DE ALUMNADO Y CURSO
Este proyecto va dirigido al alumnado de Educación Infantil 2º de primaria, en el cual hay 15 alumnos (7 de ellos son niñas y 8 de ellos son niños).

ASIGNATURA Y TEMA
Este juego de Scratch lo llevaremos a cabo durante la Unidad Didáctica de la alimentación saludable, en la cual trabajaremos los diferentes alimentos como las frutas y las verduras. 

OBJETIVOS
Promover hábitos alimentarios saludables.
Mejorar la salud y el bienestar.
Fomentar la participación activa.
Crear conciencia sobre los alimentos.
Impulsar el consumo de frutas y verduras.
Inducir a la autonomía y la toma de decisiones.

CONTENIDOS
Distinción entre los alimentos procesados y los alimentos frescos.
Observación de las etiquetas de alimentos. 
Adquisición de hábitos alimentarios saludables.
Elaboración de una dieta equilibrada y variada.
Diferenciar los diferentes grupos de alimentos y sus funciones en el cuerpo.
Clasificación de alimentos según sean frutas, verduras, cereales, pastas...

COMPETENCIAS A DESARROLLAR
Aprender a aprender.
Habilidades digitales.

EVALUACIÓN
La evaluación será continua, formativa y global.Además, se realizará una seguimento de evaluación por parte del docente a través de una rúbrica para ver si han adquirido los conocimientos de la Unidad Didáctica trabajada y por parte de los alumnos llevarán a cabo una coevaluación del grupo de trabajo para evaluar el rendimiento y las habilidades de sus compañeros.Asimismo, se realizará una autoevaluación del profesorado para comprobar como han funcionado las diferentes actividades trabajadas.

SUPUESTO.

PREGUNTAS.
¿Qué harías si ese día hay 8 estudiantes que no han realizado la tarea en casa? 


En el caso de que la mayoría de los alumnos no hayan podido realizar la actividad antes de clase que consistía en visualizar un vídeo (cuyo enlace está proporcionado) y contestar a las preguntas que aparecen, se llevaría a cabo en clase pudiendo así ver el vídeo todos juntos y comentándolo.

¿Cómo podrías mejorar?
  • Poner el vídeo en clase.
  • Realizar las preguntas en formato papel en casa.
  • Proponer actividades acordes a los alumnos teniendo en cuenta sus características sociales.
EVALUACIÓN. 

La evaluación es una pieza fundamental del proceso de enseñanza-aprendizaje. Y, particularmente, cuando hablamos de poner en práctica metodologías donde el alumno sea el principal protagonista de este proceso.


Además, la evaluación será inicial (aquella que se realiza antes de empezar cualquier tipo de intervención educativa), continua (aquella que se realiza durante el transcurso de cualquier tipo de intervención educativa) y final (aquella que se realiza al finalizar cualquier tipo de intervención educativa).


Asimismo, el alumnado realizará un autoevaluación de si mismo mediante un la herramienta digital del Kahoot donde aparecerán preguntas y los alumnos deben pulsar al color que corresponde a la respuesta.

Finalmente, realizaré una evaluación del cada uno de los alumnos mediante una rúbrica que contiene diferentes filas los criterios de evaluación de cierta actividad, en diferentes columnas los niveles de logro de cada uno de los criterios y, además, incluye la contribución numérica (o ponderación) de cada uno de estos elementos para traducirlos en una calificación numérica final.

rubrica

ACTIVIDAD EN CLASE.

En la siguiente sesión trabajaremos en clase una actividad digital que consiste en unir la palabra del planeta con una característica que le representa.

Para ello, haremos referencia a la Taxonomía de Bloom porque tendremos que COMPRENDER mostrar entendimiento básico de hechos e ideas a la hora de encontrar información.


ACTIVIDAD ANTES DE CLASE.

Para la próxima semana, el alumnado debe visualizar en casa el vídeo del Sistema Solar en el cual aparecen una serie de preguntas que deben contestar.

Para ello, haremos referencia a la Taxonomía de Bloom porque tendremos que RECORDAR hechos/datos/conceptos básicos y respuestas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario